Trabajadores del puerto varguense realizaron su declaración de impuesto sobre La renta - Lea Noticias

Trabajadores del puerto varguense realizaron su declaración de impuesto sobre La renta

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Sin largas colas, ni engorrosos procedimientos trabajadoras y  trabajadores portuarios, pudieron efectuar su declaración de impuesto sobre la renta, mediante un operativo especial realizado en el Puerto de La Guaira,  así lo informó el Director General CA. Iván Pérez Ocariz.

trabajadores-vargas-puerto-declaracion-impuesto-renta

Destacó que “gracias a las gestiones y apoyo mancomunado entre las autoridades de Bolivariana de Puertos  y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), se ha podido materializar este operativo en todos los puertos de uso comercial del país, con el fin de facilitarle el proceso a los funcionarios públicos para que puedan cumplir sin ningún contratiempo con su deber”.

Cabe señalar, que el operativo se realizó en las instalaciones del Terminal Marítimo de Pasajeros “Dr. José María Vargas”,  beneficiando a trabajadores  y comunidades aledañas.

La Lcda. Lorena Heredia, profesional tributario de la Gerencia de Tributos Internos de La Guaira, enfatizó por su parte que “es importante que los trabajadores tomen en cuenta que al realizar el procedimiento para la declaración deben traer consigo la planilla de AR-C que les remite la Oficina de Recursos Humanos de cada institución o ente, donde aparecen las retenciones de impuesto que se le han hecho en  el año, así como el ingreso del ejercicio fiscal a declarar que es el del 2012”.

“También deben tener claro que si el contribuyente va a realizar por primera vez este procedimiento, o no ha hecho la carga familiar, entonces primero que nada  debe actualizar su RIF, para así incluirle las cargas que posea, y luego proceder de manera efectiva a la declaración del ISL”, dijo Heredia.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Por su parte, el Técnico tributario del Seniat, Carlos Aparcedo,  hizo un llamado a todas aquellas personas que aún no han declarado  a no dejarlo para última hora. “Tienen hasta el 31 de marzo para poder hacer dicho procedimiento, que es muy fácil y práctico, por lo que pude hacerlo desde la comodidad de su casa ya que es  vía electrónica, por la pagina web del seniat. Ahora bien si tienen dudas o no saben cómo es el proceso, pues los invito a cualquier sede del Seniat y ahí gustosamente lo atenderemos y le facilitaremos ayuda para la declaración”.

Declaración Expedita

El procedimiento durante esta jornada fue muy dinámico y expedito, por lo que los trabajadores obtuvieron su declaración sin mucha espera y sin ausentarse largo tiempo de sus puestos de trabajos.  Tal como lo afirma Jonathan Alexander Pérez, trabajador del Almacén Charlie 9 (Taller de Maquinaria), quien indicó  “me parece perfecto que hayan hecho este operativo dentro de las instalaciones portuarias, eso nos facilita nuestro trabajo y nos permite cumplir con este requisito exigido por la ley”.

Asimismo, la trabajadora Neira Chic, de la Gerencia de Talento Humano recalcó que “agradezco a las autoridades portuarias por ofrecernos todos los años este tipo de operativos, y como ya yo había declarado el año pasado y tenia actualizadas mis cargas familiares, pues vine solo con mi AR-C y rápidamente me hicieron la declaración y me entregaron  mi comprobante, y en el caso que a alguna persona le toque pagar ellos te explican muy bien cuál es el procedimiento, la verdad los felicito el trato y atención han estado excelentes”.

Prensa BOLIPUERTOS

Temas relacionados

Deje un comentario