Tal vez algunos de ustedes sepan que Ericsson en los noventa era una marca de teléfonos celulares desligada de Sony y que su unión con esta se dio por allá del 2001, por lo que en conjunto comenzaron a fabricar estos dispositivos. Bien, pues ahora tal parece que Sony quiere absorber o quedarse también con la parte de Ericsson, para tal como lo hace en otros segmentos de la electrónica, llamarse solamente Sony, informa xataka.com.mx
Según The Wall Street Journal, en teoría Sony y Ericsson tendrían porcentajes de 50 y 50 de la empresa según lo acordado en el 2001, pero da a entender que Sony Ericsson próximamente podría pasar a llamarse únicamente Sony.
Seguramente la intención de Sony con esto es que sus teléfonos puedan integrarse de una mejor forma con otros dispositivos de la marca, tales como el PS3, PSP (o en un futuro el PS Vita) o tablets por ejemplo, algo así como ya lo hace en cierta medida el Xperia Play con la plataforma Playstation, al contar con dicha certificación.
Y para hacer eso, posiblemente Ericsson supone si no un obstáculo, sí tal vez ciertas complicaciones en logística, marketing y algunas otras cosas que le dificultarían hacerlo de manera más natural.
Aunque nunca tuve uno, recuerdo que antes de su fusión con Ericsson, Sony ya fabricaba y vendía celulares e incluso a la fecha en Japón vende algunos modelos, como por ejemplo los Sony Bravia (sí, como las pantallas) que me ha tocado ver.
Lo que parece un hecho es que el sistema operativo para Sony o Sony Ericsson en sus teléfonos seguirá siendo Android, esto tomando en cuenta las declaraciones de su CEO hace unos días, en las que mencionaba que para ellos el sistema operativo de Google es mejor elección que Windows Phone 7 de Microsoft (Auch).
Claro que también estarán deseando escalar puestos para pasar de ser el sexto fabricante más importante de teléfonos celulares a nivel mundial, a ser el quinto, cuarto o mejor aún.
A ver cómo le resulta esta maniobra a Sony en caso de concretarse, pero viendo el aspecto de la posible integración con otros dispositivos de la marca, podría derivar en algo bueno para el usuario.