Renovación urbana convierte a Maturín en una ciudad moderna - Lea Noticias

Renovación urbana convierte a Maturín en una ciudad moderna

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Maturín se convierte en una ciudad moderna gracias al avanzado concepto arquitectónico de renovación urbana que adelanta el Alcalde Bolivariano de Maturín, José Vicente Maicavares, y que ha convertido a la avenida Bolívar en el eje central de esta nueva historia que se escribe en nuestro municipio.

maturin

Esta propuesta de diseño le otorga a la principal avenida un flamante rostro, un concepto logrado por la Dirección de Desarrollo Urbano mediante trabajos que se han venido realizando en tres etapas, según lo explicó Raúl Moreno, Ingeniero Municipal.

A lo largo de 189 metros contemplados en el tramo, desde la entrada al Parque “La Guaricha” hasta la avenida Raúl Leoni, se ejecuta esta tercera fase; comprende, entre otros aspectos, nuevas caminerías, aceras y luminarias, renovación de la isla central con adoquines y concreto estampado, continuando con el mismo estilo que se implementó en las dos etapas anteriores.

Las obras, que también incluyen la construcción de un muro perimetral al inicio de la avenida y también en el Parque “La Guaricha”, comenzaron en el mes de mayo, con una inversión que alcanza los 5 millones de Bolívares. Esta cantidad corresponde a un apartado del presupuesto correspondiente al año pasado, lo que demuestra la eficiencia y correcta administración de la gestión municipal.

Moreno señaló que la faena diaria se adelanta de acuerdo al cronograma previsto, generando empleo directo a veinte personas e indirecto a treinta más; por lo cual, si las condiciones climatológicas lo permiten, se culminará en el mes de noviembre.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

maturín 2

Asimismo, se tiene pensado instalar kioscos en los que puedan trabajar quienes se han dedicado durante años a la economía popular en las inmediaciones del parque. “Serán estructuras cómodas, modernas y con todos los servicios”, precisó.

Recuperando espacios para la ciudad

Al igual que se ha hecho en otros lugares del municipio, este proyecto se realiza con el objetivo de recuperar espacios para el disfrute de los maturineses, aprovechando las bellezas naturales de nuestra ciudad. Por ello, se trabaja resguardando el pulmón vegetal de esta área de acuerdo a los parámetros emanados del Ministerio del Poder Popular de Ambiente.

En este sentido, señaló que los árboles se encuentran apuntalados y soportados mediante estructuras que garantizan su vida y la del resto de las especies animales y vegetales que sobre ellos se asientan.

Moreno explicó que el concepto visual y funcional de este nuevo concepto urbanístico se encuentra enmarcado para garantizar que las familias, propias y visitantes, cuenten con ambientes donde puedan tener un sano disfrute y esparcimiento; más tomando en cuenta que se encuentran aledaños el parque de La Guaricha y el resto del Paseo Bolívar, donde continuamente se realizan actividades culturales y recreativas.

Valores históricos

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

El Ingeniero Municipal manifestó que esta III etapa comprende también el rescate del Paseo de Los Próceres, lo que viene a significar un nuevo eje de desarrollo que unirá el Paseo Aeróbico con la Avenida Bolívar.

“Maturín será, sin duda alguna, una ciudad de referencia dado el modernismo y avanzada de las nuevas modificaciones urbanas que van en beneficio de la comunidad”, precisó Moreno.

En este sentido, el Coordinador de Acervo Histórico y Cronista de la parroquia Los Godos, Edgar Rondón, señaló que este nuevo proyecto evidencia el interés del Alcalde José Vicente Maicavares en enaltecer los valores patrimoniales del Municipio.

maturín 1

“El Paseo de los Próceres había sido objeto de la desidia y falta de interés de gestiones anteriores; sin embargo, desde que Maicavares asumió nos incorporó a un proyecto de trabajo que enmarca nuestra historia. Para nosotros, como maturineses, es un orgullo que las generaciones futuras puedan conocer nuestra historia”, dijo el historiador.

Rondón hizo referencia a estos bustos, elaborados en material fino y construidos sobre bases de ladrillo, que se fueron deteriorando con paso de los años y la inclemencia del tiempo.

Encabezados por el Libertador Simón Bolívar, reflejan además los rostros del Generalísimo Francisco de Miranda, José Antonio Páez, Santiago Mariño, Carlos Soublette, Rafael Urdaneta, Antonio José de Sucre, los hermanos José Tadeo y José Gregorio Monagas, Negro Primero y Francisco Carvajal.

“Afortunadamente, nuestra primera autoridad local, el Alcalde Maicavares, ha entendido la importancia de transformar el proceso de enseñanza de la historia a nuestros niños, niñas y adolescentes por lo que Maturín tendrá un nuevo espacio en beneficio del colectivo”, precisó el Cronista.

 

(Fuente: Prensa Alcaldía de Maturín)

Temas relacionados

Deje un comentario