Preocupada por el bienestar de los niños zulianos y muy conmovida por el caso de la niña wayuú que fue rescatada con fuertes síntomas de desnutrición y maltrato físico, la Primera Dama del Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez, en compañía de varias funcionarias del Gobierno del Zulia, hizo un llamado a la colectividad a denunciar cualquier caso de maltrato infantil que ocurra en su entorno.
En horas de la mañana de este martes, la Primera Dama del estado visitó a la menor -quien presuntamente fue maltratada por su abuela- para hacer un donativo de ropa, juguetes y artículos para su cuidado personal; y aprovechó la oportunidad para dirigirse a la ciudadanía y exhortarles a denunciar este tipo de casos.
“No podemos permitir que hechos como éste se sigan presentando en nuestro alrededor, es importante que todos seamos partícipes del cambio de Venezuela y denunciemos este tipo de maltratos, que son inconcebibles”, expresó Carolina de Pérez.
Respecto a éste caso tan conmovedor, en donde se presenta una menor de cuatro años que cuenta con un peso similar al de una bebé de 10 meses de nacida, Gutiérrez de Pérez aseguró sentirse muy triste y conmovida ante el notorio cuadro de maltrato físico y psicológico.
“Hemos venido a solidarizarnos con la pequeña, a traerle algunos obsequios y, sobre todo, mucho amor y cariño porque estoy segura que es lo que más necesita en este momento. Lo importante ahorita es que ella se recupere y sienta que no está sola", expresó la también Presidenta de la Fundación Niño Zuliano.
“Es importante que sepamos que la familia es el pilar fundamental de esta sociedad, y todo niño debe ser criado con valores dentro de una de ella. Recordemos que en nuestros niños está el futuro de Venezuela", agregó Gutiérrez, quien además informó que a la menor se le está brindando atención psicológica y la alimentación adecuada para nutrirla nuevamente.
Gobierno del Zulia en acción
La secretaria de salud del Zulia, María Moreno, explicó que la niña ingresó al Hospital Chiquinquirá con síntomas de una severa desnutrición y con una enfermedad infecciosa respiratoria, que está siendo tratada por médicos especialistas que están haciendo lo posible para sacar a la pequeña de este cuadro.
"La menor está siendo atendida por buenos especialistas y ha recibido un tratamiento adecuado para sacarla del cuadro de neumonía en el que se encuentra, además de la notoria desnutrición y el maltrato físico al que fue expuesta”, informó la Doctora, quien también repudió los hechos violentos contra niños, niñas y adolescentes.
Asimismo expresó que, a pesar de la situación crítica en la que se encuentra, la niña wayuu ha ido evolucionando progresivamente gracias al tratamiento que se le ha venido suministrado desde su ingreso en el Hospital Chiquinquirá, recordando que en primera instancia fue llevada al Hospital de Machiques, donde se decidió hacer el traslado.
Por otro lado, la secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, comisaria Odalis Caldera, aseguró que hasta los momentos los padres de la niña, quienes según las investigaciones son de origen colombiano, no han hecho acto de presencia en el centro médico.
“Sabemos que la pequeña estaba al cuido de su abuela de 52 años, y es notorio que estaba siendo fuertemente maltratada, pues el simple hecho de saber que fue hallada en una letrina, ya dice mucho”, comentó la comisaria.
Caldera, se sumó también al llamado que hizo la Primera Dama, en el que exhortó a la colectividad a denunciar este tipo de hechos. Además, catalogó de “inaceptable” el maltrato infantil en nuestra sociedad.
[Fuente: Prensa Gobierno del Zulia]