Presentarán proyecto de ley para el aprovechamiento del lago de Valencia - Lea Noticias

Presentarán proyecto de ley para el aprovechamiento del lago de Valencia

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

El diputado de la Unidad, Hiram Gaviria presentó en la sesión del espacio de encuentro legislativo: Cuentas Parlamentarias, el proyecto de Ley para el Aprovechamiento Integral de la Cuenca Hidrográfica del lago de Valencia, al tiempo que aseguró que se recogerán firmas en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes para que sea la iniciativa popular la que lleve este texto a la  Asamblea Nacional.

100_0063 

"No podemos quedarnos de brazos cruzados. La Mesa de la Unidad toma la iniciativa de presentar este proyecto de ley que contiene seis títulos, en  los que se establece, entre otras cosas, la creación de un consejo rector de las políticas y obras del lago de Valencia,  la identificación de las obras que deben realizarse para disminuir los niveles de agua en la cuenca, mejorar la potabilización y tratamiento de esta agua.  Se propone, también,  la implementación de una unidad autónoma  que garantice la ejecución  de todas  estas obras y la creación de entidades que involucren a las alcaldías y gobernaciones de estos 3 estados, las universidades y las ONG especializadas”, explicó.

100_0074

Gaviria resaltó que las altas cotas del también llamado Lago de Tacarigua, ponen en riesgo a miles de familias que residen en los alrededores,  y que debieron ser desalojadas e indemnizadas, tal como lo ordenó el Tribunal Supremo de Justicia en sentencia emitida en 2006 y ratificada el año siguiente. “Será responsabilidad del Estado mayor conjunto que constituye Cliver Alcalá y Rafael Isea las calamidades por las que puedan pasar estas familias en caso de que el dique ceda”, denunció.

“Además de la grave situación de peligro que corren las familias, está  el problema de la calidad de las aguas. Gente experta en la materia dicen que a   Valencia, Maracay, Guacara, La Villa y Cagua no está llegando agua enteramente potable;  frente a esto,  la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional ha iniciado una investigación y de común acuerdo con el Ministerio del  Ambiente, Hidroven e Hidrocentro. También se ha encargado a la Universidad Central De Venezuela, un estudio que determine la calidad  de las aguas, tanto la que se está consumiendo una vez que son potabilizadas en las plantas Alejo Zuloaga y Lució Baldó, así como las que caen en el embalse Pao Cachinche y Pao la Balsa”.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

100_0055

Para concluir la diputada Vestalia Sampedro, hizo uso de la palabra para  reiterar  que esta ley propone un camino seguro para solucionar la grave crisis del lago de valencia. Además exigió a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional que investigue a todos los funcionarios responsables de no haber ejecutado los planes establecidos que controlarían los niveles de cota y la calidad de las aguas del lago de Valencia. 
 

[Fuente: Prensa Unidad Venezuela]

Temas relacionados

Deje un comentario