El Gobernador del Zulia sostuvo un encuentro, la mañana de este jueves, con docentes del municipio San Francisco, donde conversó con los educadores sobre la necesidad de multiplicar el mensaje que encamine la victoria de Henrique Capriles en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.
Acompañado del candidato a la Alcaldía de San Francisco, el diputado Julio Montoya, el candidato al Concejo Legislativo sureño, Julio López y de la Secretaria regional de Educación Deomira Rosales, el Mandatario ratificó la confianza en el sector educativo como protagonistas que históricamente han sido de los profundos cambios en el país.
"Si salen de esta reunión convencidos de lo que deben hacer, porque tienen bien claro el liderazgo que atesoran, no solamente en sus aulas de clases, sino en todo el sector donde imparten enseñanza y hacerle entender a esas madres y representantes que reciben una misión (del Gobierno) que no se les va a quitar, porque las misiones y los programas sociales no son de un presidente, son del pueblo y Capriles lo que hará será ampliarlas y mejorarlas de manera incluyente, sin obligar a nadie a vestirse de un color o a inscribirse en un partido, estamos seguros que el triunfo es nuestro".
Ir venciendo paso a paso
Pérez Álvarez explicaba a los educadores la importancia de ir asegurando los triunfos de manera sistemática para garantizar que los recursos del Estado lleguen a todos los sectores, especialmente al educativo en todos los municipios.
"La elección mía es el 16 de diciembre, el primer paso que tenemos que vencer es el 7 de octubre y San Francisco, para nosotros, es una plaza fundamental para recuperarla, logramos ganarles en la Asamblea Nacional con Julio Montoya, pero vamos a ir paso a paso asegurando la victoria que será el futuro para nuestros hijos, para todos".
Multiplicadores del mensaje
"Necesitamos que ustedes se conviertan en multiplicadores del mensaje de Henrique (Capriles) que cada uno tenga su uno por diez en la mano, pero más allá de ello en el corazón, que no podemos seguir con estos catorce años de desgobierno, catorce años de divisiones, violencias y peleas", exhortó el Mandatario.
Enfatizó en que la multiplicidad del mensaje pasa por convencer a las personas, para vencer la política del terror y del miedo que aplica el Gobierno nacional, de que el voto es secreto y está garantizado.
"Ustedes creen que si el voto no fuera secreto, yo fuese el Gobernador, que si el voto no fuera secreto, Julio hubiese ganado la Asamblea, que si el voto no fuera secreto hubiésemos conseguido ese 52 por ciento en los comicios parlamentarios, de eso hay que convencer a quienes todos los días reciben la presión y el chantaje de este Gobierno de ser botados de sus trabajos si votan por el cambio, eso no va a pasar, sus puestos de trabajo están garantizados", dijo.
Sin recursos se ha cumplido
El Gobernador recordó que su gestión ha sido la única en el país que ha firmado un contrato colectivo con los educadores y les ha mejorado sus niveles de salario pese al recorte presupuestarios.
"En la gestión que hemos tenido desde la Gobernación del Estado, hemos tenido un norte con el tema educativo que se inició con la gestión de Manuel Rosales al frente del Ejecutivo regional, y que nosotros le hemos dado continuidad y avanzando en otras cosas, infinidades de casos de maestros interinos que se me acercaban en las giras y los fuimos atendiendo, con paciencia, pero les respondimos".
Recordó los casos de docentes contratados que querían pasar a fijos, la movilidad de las tabulaciones y el reconocimiento de los títulos de postgrados.
"Nosotros les dimos la palabra y firmamos el contrato colectivo y empezamos con un cronograma junto con los sindicatos de ir incluyéndolos en la nómina y pasamos de los mil interinos absorbidos y también una gran cantidad de contratados, todo eso sin recursos, pero cumpliendo la palabra empeñada, porque para eso nos eligieron sus gobernantes y ese es el deber del gobernante, resolver los problemas puntuales de la gente".
Anuncio importante
Al tiempo que destacó la gestión para los educadores en materia de vivienda, Pérez Álvarez anunció que después del 7 de octubre, está contemplado el inicio de la construcción de dos edificios para educadores.
"Complejos habitacionales como El Samán y conjuntos residenciales que vamos a hacer con la empresa privada y la banca, serán única y exclusivamente para los educadores de San Francisco", anunció.
Insistió en el tema de llevar el mensaje de tranquilidad a quienes se ven obligados a participar en proselitismo y a militar en determinado partido a que eso se va a acabar con el nuevo gobierno.
"Se los digo en nombre de mis hijos, en nombre de sus hijos, vamos a movilizarnos, no podemos perder ningún voto, y vamos a movilizarlos a todos, al hermano, al primo, al tío, al amigo, al vecino y recordarle a los que trabajan en el Ministerio de Educación y en instituciones del Estado que no se les va a perseguir ni van a perder sus cargos", aseguró.
[Fuente: Prensa Somos Noticia Zulia]