Sin ninguna duda todas las concentraciones por el avance del país en los últimos días han sido muy buenas, sin embargo queremos sacar de contexto a las realizadas en Tucupita, Maturín, Trujillo, Guárico y Caracas, donde las fuerzas del retroceso en las ultimas contiendas ha ganado de manera contundente, sin embargo por los llenos y la magnitud de las concentraciones realizadas para cerrar la jornada, podemos considerarlas como un termómetro muy importante para lo que será el resultado del próximo 7 de octubre a favor del avance de todos los venezolanos.
Tucupita es una región con mucha pobreza, donde las fuentes de trabajos dependen fundamentalmente de la gobernación y de la alcaldía, desde donde es fácil ejercer presión para cambiar orientaciones y en los últimos procesos ha sido considerada como un bastión de las fuerzas del retroceso, al extremo que en las parlamentarias del 2010 ganó todos los diputados. En Tucupita hay unos 90 mil votantes y en el cierre de jornada de las fuerzas del avance en el malecón del caño manamo asistieron aproximadamente unas 30 mil personas, prácticamente un tercio de los votantes.
Monagas a partir del 2004 se convirtió en territorio de las fuerzas del retroceso con algunos matices y en las parlamentarias de 2010 ganó cinco de las seis diputaciones. El derrame petrolero sobre el rio guarapiche hizo que las relaciones frágiles existentes entre el gobierno regional y el gobierno nacional se terminaran de romper y para la jornada de cierre asistieron a la avenida Juncal aproximadamente 150 mil personas, donde las fuerzas del avance y el liderazgo del gobierno regional fueron determinantes para llenar ocho cuadras de la avenida que tiene 23 metros de ancho.
Trujillo, región andina que en los últimos tiempos ha sido considerada como bastión fundamental de las fuerzas del retroceso, a parte de controlar la gobernación y la mayoría de las alcaldías, al igual que Monagas, en las parlamentarias de 2010 ganó cinco de los seis diputados, el cierre de jornada de la las fuerzas del avance fue un lleno de mas de 10 cuadras en una de las avenidas mas importantes de la capital Trujillana.
En Guárico las fuerzas del retroceso controlan la gobernación y la mayoría de las alcaldías, en las parlamentarias de 2010 también obtuvo cinco de los seis diputados a la Asamblea Nacional, pero para el cierre de jornada mas de 14 cuadras en una de las avenidas principales de San Juan de Los Morros, a puro pulmón le gritaban su respaldo y apoyo a las fuerzas del avance.
Luego el domingo 30 de septiembre, la avenida Bolívar de Caracas se llenó de punta a punta, se extendió por todo lo largo del paseo Colón y llegó a las inmediaciones de la plaza Venezuela. Igualmente se desbordó hacia las avenidas Lecuna, Universidad y Fuerzas Armadas. Se calcula que en esa concentración participaron mas de un millón doscientas mil personas a favor de las fuerzas del avance.
Luego vinieron Falcón, Yaracuy, Mérida, Anzoátegui, Amazonas, Bolívar, Portuguesa, Cojedes y Lara. En Zulia se llenaron 20 cuadras de la 5 de julio y seis calles laterales, rompiendo el record.
Sacamos del contexto estas cinco regiones porque las fuerzas del avance son gobiernos regionales en siete estados y tienen gestión a favor de la gente, mientras que estos cinco estados son considerados por las fuerzas del retroceso como sus bastiones y en una jornada como la que estamos viviendo es necesario conservar los bastiones que se tienen, pero para ganar es fundamental conquistar los terrenos del adversario, y sin ninguna duda, las fuerzas del avance conquistaron el corazón de las mayorías de los compatriotas de Tucupita, Maturín, Trujillo, Guárico y Caracas, conservando en tendencia mejorada lo que ya tiene.
El juego ya está cantado.
Por: Gerónimo Figueroa Figuera