Mujeres corren riesgo de desarrollar cáncer de mama contralateral después de diagnóstico inicial - Lea Noticias

Mujeres corren riesgo de desarrollar cáncer de mama contralateral después de diagnóstico inicial

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Toda mujer con un diagnóstico de cáncer de mama posee un riesgo considerable de tener una complicación maligna en la mama restante. Sin embargo, es muy poco frecuente que ocurra una coincidencia en el tiempo de cáncer bilateral de mama. En la mayoría de los casos de bilateralidad, este proceso se da después de ser tratada la tumoración maligna del primer diagnóstico.

cancer-de-mama

Entre los factores de riesgo para desarrollar esta patología se encuentran los genéticos, así como también por influencia hormonal exógena o endógena. En este sentido, el Dr. Juan Hernández, cirujano oncólogo y mastólogo, afirma que el solo hecho de tener un diagnóstico de cáncer de mama implica un riesgo de tener otro cáncer de este tipo o contralateral. El tumor que se presenta en la mama restante no siempre resulta maligno, muchas veces se trata de un proceso fibroquístico y en ocasiones menos frecuentes puede resultar en Adenosis Esclerosante, que es una condición benigna que implica el crecimiento excesivo de tejidos en los lobulillos del seno.

Los métodos utilizados actualmente para tamizar el seno contralateral son la exploración física y la mamografía. Asimismo, existen algunas terapias que ayudan a disminuir las posibilidades de sufrir una enfermedad contralateral, como las terapias hormonales en los pacientes receptores positivos.

Esta terapia hormonal consiste en desacelerar la evolución de tumores sensibles a las hormonas a través del bloqueo de la capacidad del cuerpo de producir las mismas o la interferencia directa en la actividad hormonal. Sin embargo, aquellos tumores que no resultan sensibles a estas hormonas, no reaccionan a dicho tratamiento.

Con respecto al lapso de desarrollo en el que un cáncer de mama puede aparecer en el seno remanente, el Dr. Juan Hernández indicó que “el tiempo no está definido exactamente, no obstante se pueden observar lesiones hasta 20 años después”, por tal motivo, es importante que el control y revisión nunca concluyan, por el contrario, es importante hacer chequeos constantes para poder atacar una situación maligna con anticipación.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Es primordial tener conocimiento de las distintas formas médicas y anatomopatológicas para lograr un pronóstico acertado de la enfermedad, así como también buscar el tratamiento que resulte más eficiente y apto para el paciente.

[Fuente: Prensa Burson-Marsteller]

Deje un comentario