Con el objetivo de hacer valer el derecho de las féminas y de la familia a una vida libre de maltratos, mediante programas de prevención y atención, el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia de Guanta (Immujerfg), divulgó en sectores guanteños las normas establecidas en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La directora de Immujerfg, Ana Blanco indicó que “fue una experiencia extraordinaria este contacto directo con la comunidad, ya que permitió abordar a más de mil personas logrando informar de manera inmediata a hombres, mujeres y adolecentes, todo lo concerniente a esta importante ley en búsqueda de la mayor suma de felicidad de los guanteños”.
En esta primera fase de divulgación y entrega de trípticos informativos, se visitó los sectores portuarios Cerro Oriente, La Pirámide, Cotoperí, Valle Seco, La Redoma, Cerro Bellorín, parte alta de La Laguna y las calles El sur y Las Palomas de la Parroquia Chorrerón.
Cabe recordar que este fundamento legal indica a las damas los canales legales respectivos para formular una denuncia por maltrato físico o psicológico, así como las reglas establecidas para su defensa. Es allí donde radica la importancia de que la población en general conozca qué se debe hacer y a qué organismo asistir en caso de ser víctima o presenciar un acto de violencia.
Apoyo institucional
Por su parte, funcionarias del Instituto Municipal de la Mujer y la Familia de Guanta brinda apoyo, orientación y asistencia a las damas, promoviendo a la par la igualdad de géneros y el empoderamiento de sus derechos.
Por tal razón, la instancia municipal pone a la disposición del colectivo guanteño su correo electrónico [email protected] para recibir cualquier inquietud o denuncia, o pueden hacerlo personalmente en la sede de la institución ubicada en el Sector La Montañita, donde funciona la Casa de Atención del niño, niña y adolescente.
Finalmente, Blanco anunció que coordinarán conjuntamente con la dirección estadal del Ministerio de la Mujer, la ejecución de asambleas con la participación de la Ministra de la Mujer e Igualdad de Género, Andreína Tarazón.
Fuente: Prensa Guanta