Julio Borges a Jaua: “mentiroso, hasta en 60% ha caído la producción de café, maíz, arroz y azúcar” - Lea Noticias

Julio Borges a Jaua: “mentiroso, hasta en 60% ha caído la producción de café, maíz, arroz y azúcar”

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

El gobierno nacional, a través de su Vicepresidente y ex ministro de Agricultura y Tierras, ha dicho en las últimas horas que en Venezuela estamos produciendo más alimentos que hace 14 años. Sus afirmaciones encontraron una respuesta pues el coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró que “si esto fuera cierto los alimentos en el país no fueran tan costosos, no habría inflación  y los venezolanos produjéramos lo que consumimos”

Julio Borges 4

Borges enfatizó en que el Vicepresidente “tiene total responsabilidad sobre el problema alimentario” y aseguró que en Venezuela “no somos ni soberanos, ni independientes en ese sentido y eso es constatable con datos del INE, los ministerios y con lo que publican otros países como Brasil, Suráfrica, México, Nicaragua, entre otros, a los que les compramos comida”.

Señaló que nada más si se revisan las cifras que publican en internet los países a los que Venezuela le compra alimentos se puede constatar “que en los últimos años la producción de café ha caído 60% por ciento, es decir producimos 60% menos café, la producción de maíz blanco de nuestra arepa ha caído este año en 60% y antes nos autoabastecíamos, lo mismo con el azúcar, que ha caído en más o menos 40% y lo mismo el arroz”.

Específicamente sobre la caída en la producción de café, Borges apuntó que “Venezuela tiene hoy la vergüenza de que por primera vez desde 1498 estamos comprando café a otros países y la producción de café está en manos del Estado porque dejó de ser artesanal y familiar y no hay empleos, más inflación”

El parlamentario agregó que además de haber fracasado en materia alimentaria el gobierno “miente descaradamente porque las cifras que reportan los países que le venden alimentos a Venezuela son superiores a las que el gobierno admiten el Presidente, el Vicepresidente y sus ministros y eso es constatable revisando los datos que publican los gobiernos de países como Brasil, Nicaragua, México, etc.”.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Reiteró que en los 14 años de gobierno que tiene el Presidente “la política no ha sido de independencia y soberanía, sino de mayor inflación y apretar a los que menos tienen, porque cuando se compra la comida afuera se genera mayor inflación”.

El dirigente de la tolda amarilla reiteró la propuesta de Henrique Capriles Radonski sobre el Impulso a la Producción Nacional el Plan Cosechando Tu Progreso que “pasa por la recuperación para los pequeños y medianos productores de las 4 millones de hectáreas que han sido expropiadas por este gobierno, para comenzar a producir lo que nos comemos”.

Agregó que la propuesta del candidato a la presidencia de la República por la Alternativa Democrática también incluye planes de financiamiento para los pequeños y medianos productores y la refacción y construcción de la vialidad necesaria para que los alimentos lleguen a la ciudadanía, por eso “invito a todos a votar el próximo 7-O en la tarjeta de Primero Justicia, abajo y a la izquierda, vota seguro por Henrique Capriles Radonski”

[Fuente: Prensa Primero Justicia]

Temas relacionados

Deje un comentario