James Cameron usará cámaras digitales en "El Hobbit" - Lea Noticias

James Cameron usará cámaras digitales en «El Hobbit»

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Peter Jackson ha rodado su trilogía de “El Hobbit” empleando un novedoso sistema que pretende hacernos más intensa la experiencia visual del cine. Llamado HFR 3D este sistema duplica los fotogramas habituales del cine pasando de 24 a 48 por segundo, además de añadir la tan de moda tridimensionalidad. Pero no todos los cines en que se estrene estas Navidades la primera entrega de la película la exhibirán en ese formato que está resultando polémico para algunos espectadores porque con tanta perfección y realismo las imágenes casi parecen sacadas de una telenovela. Y con este cartel Warner Bros. lo explicará todo a los espectadores.

 

hobbit
Tanto quejarnos de las telenovelas y de los realitys y parece que e uso de cámaras digitales en el cine ha terminado aportando un aspecto tan real que más que una trilogía ambientada en la Tierra Media nos va a parecer estar ante “Callejeros medianos” o “Elfos, hobbits y viceversa”.

Y es que la fidelidad que se consigue con las cámaras digitales que se emplean en televisión con respecto a lo que están grabando nos ha acostumbrado a un aspecto que ahora, con las cámaras digitales en el cine, puede asemejarse mucho especialmente si un aumento de los fotogramas por segundo ayuda a ello.

Los primeros pases en los que se ha exhibido parte del metraje (ya tampoco debería usarse ese término, por cierto, puesto que se prescinde del soporte físico) han obtenido una respuesta no demasiado favorable por parte de algunos espectadores a quienes les da la impresión de no estar ante una película sino ante una telenovela o una serie de televisión, repetimos, exclusivamente por ese aspecto de las imágenes tan “limpio”. La decisión de rodar a 48 fps obedece a que así se consigue un efecto 3D mucho más realista además de que se evitan las molestias oculares del 3D a 24fps.

El estudio Warner Bros. ha optado por colocar un cartel de advertencia en los cines donde vaya a proyectarse explicando en qué consiste este formato digital al tiempo que se resume las distintas versiones en las que podrá llegar a verse “El Hobbit”: 2D, 3D, IMAX, IMAX 3D y HFR 3D. Como además a cada una le correspondiera versión 24 y 48 fps sería la locura, 10 versiones distintas de proyección de la misma película.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

En el siguiente enlace podéis leer el cartel completo. Como dato final se aclara que la tecnología HFR 3D se empleará también en las dos siguientes entregas de la trilogía de “El Hobbit” así como en “futuros proyectos que abordará James Cameron”.

[Fuente]

Deje un comentario