Paradójico, ¿no? Así como dicen que la caridad parte por casa, también debe hacerlo la consecuencia. En ese sentido, a Google se le debiera poner bien roja la cara al incurrir en la violación de sus propias políticas de promoción en su buscador, luego de pagarle a algunos bloggeros a cambio de que escribieran maravillas sobre su navegador Chrome.
La movida de Google fue ejecutada a través de su agencia de publicidad Unruly, según reportó SEO Book y consiguió que algunos hablaran de lo espectacular que es Chrome para los pequeños negocios y en la mayoría de los casos incluía el posteo de un video promocional de Google.
Hasta ahí no hay nada terriblemente malo, pero el problema mayor es que los links pagados que dirigían a la página de descargas de Chrome debieran haber estado etiquetados como enlaces “nofollow”. Esto para que PageRank esté al tanto de que el link es pagado, y pueda excluirlo de los rankings de búsqueda. Pero como podrán inferir a estas alturas, algunos de dichos links no consideraban estos lineamientos instaurados por ellos mismos.
La cosa cambia (o más bien se agrava) cuando estas mismas políticas han sido violadas por otros, a quienes les cayó todo el peso de la Gran G encima por tratar de hacerse los vivos. Entonces, además de una importante multa y según su propios dictámenes, Google debiera retirar la página de descarga de Chrome de los resultados de búsqueda por un período entre un mes y un año, pero todos sabemos que eso jamás ocurrirá.
Google inició hace algún tiempo una lucha contra las “granjas de contenidos”, con la idea de entregar resultados relevantes en las búsquedas, eliminando todos aquellos resultados que sean artículos pagados, de relleno, con textos poco consistentes. Resulta que los posts pagados de Chrome son también de este tipo, que “contaminan” los resultados de búsqueda con información poco relevante.
El CEO de Unruly, Scott Button, respondió a All Things D que en realidad no hay nada siniestro en este tema, sino que “había un link en un post que no estaba marcado con ‘nofollow’. Esto fue corregido tan pronto como nos enteramos de ello”, aseguró. No se refirió, eso sí, a los contenidos “livianos” de los posts en cuestión.
¿Error inocente o por descuido de los bloggeros? Podría ser, pero no es algo que Google dejaría pasar si se tratara de un simple error. Lo espeluznante es que Google ya sea tan gigante que incluso pase por encima de sus propias políticas sin poner ni cara de asco. Lo mínimo sería que prediquen con el ejemplo y “no sean malvados”, si es que aún recuerdan a qué se refieren cuando lanzan esa frase…
¿Qué creen?