El Gobernador del estado Monagas, José Gregorio El Gato Briceño, anunció en horas del mediodía de hoy, la reapertura de la planta potabilizadora de agua del Bajo Guarapiche en la ciudad de Maturín, luego de cumplirse las 72 horas que había precisado para iniciar el suministro, después de casi 40 días de ocurrido el derrame petrolero que originó la suspensión de este servicio.
“Quiero hacerle un reconocimiento a la población de Maturín muy especial, por la posición de civismo, madurez, inteligencia y de capacidad, me siento orgulloso del comportamiento de los habitantes de la cuidad, porque han tenido paciencia a este problema, le reitero mi abrazo fraterno, mi solidaridad por esta situación que están pasando, que ya en las próximas horas van a salir de este problema”.
Así lo expresó el gobernador José Gregorio Briceño, quien explicó que se está ejecutando todo el proceso para que el agua que reciban los usuarios sea de calidad, “En esta madrugada se inicia el llenado con un sedimentador, de los cuatro que tiene la planta, durante todo el día se tomaran las muestra cada cuatro horas, y en la noche se enviara el agua a la red, es decir se llenaran las piscinas pero no se va lanzar hasta no tener los resultados de las pruebas por parte del Ministerio de Salud”.
Indicó que como Gobernador debe velar por la salud del pueblo, “Les advierto a la población que no deben consumir el agua hasta pasadas las 24 horas, es por ello que deben abrir los grifos y dejar que esa agua corra, porque no podemos suministrar el vital líquido si no está totalmente apto para el consumo humano”.
Señaló que el agua se estaría suministrando, con una capacidad de 400 litros por segundo, el día martes 13 en el centro de la cuidad y la parroquia Boquerón, luego de que la presidenta de Aguas de Monagas Gabriela Yánez y el alcalde José Vicente Maicavares, tengan la certificación y la autorización del Ministerio de Salud, para informar si el agua esta apta para el consumo humano. A partir de allí se comenzará a su ministrar el agua el día miércoles a las parroquia restantes.
Inversión en la Contingencia
Durante la rueda de prensa el gobernador Briceño resaltó su preocupación por la utilización de recursos no previsto en el presupuesto ordinario, lo cual requerirá un ajuste por parte del Consejo Legislativo regional, para solventar los gastos ocasionados en esta contingencia, los cuales, estarían en el orden de los 35 millones de bolívares.
Destacó que hasta ahora se ha podido hacer frente a la situación de emergencia, no sólo por parte de la gobernación, sino también por el apoyo de la Alcaldía de Maturín y naturalmente del Gobierno Nacional a través de la estatal PDVSA, a quien expresó su reconocimiento por las labores que ha realizado.
[Fuente: Prensa Gobernación del estado Monagas]