La gobernadora Yelitza Santaella, a través del programa “Un Corazón para Mi Escuela”, inició los trabajos de rehabilitación de las primeras 12 instituciones de las 40 que fueron seleccionadas en una primeras etapa para su adecuación en toda la región monaguense.
Estos trabajos son ejecutados a través de Obras Públicas del Estado (OPE) y hasta el momento han sido invertidos un total de 585 mil 784 bolívares.
En tal sentido los centros educativos Escuela Pública Bolivariana “Máximo Campo”, en La Manga; Alto Paramaconi, sector Paramaconi; Manola Luna Silva y Adriana Rangel de Sequera, situadas en la parroquia Los Godos; Elsa Biondi de Rivero, Costo Abajo, y Manuela Sáenz, en Los Mulaticos, municipio Maturín, están recibiendo atención para mejorar sus infraestructuras.
De igual manera. la Escuela Primaria Nacional Caripe y el liceo Diego Sifontes Sosa, parroquia La Cruz, y el Grupo Escolar República del Uruguay.
También reciben atención la Escuela Técnica Agropecuaria Caripe, situada en La Guanota, municipio Caripe; las escuelas Nacional Básica Libertador Simón Bolívar y Lisandro Alvarado, del municipio Bolívar.
Las labores de mejora y adecuación de estos espacios educativos comprenden la instalación de sanitarios, pisos de cerámica, sistema eléctrico y pintura en todas las áreas; así como la dotación de ventiladores de pared, tanques para almacenar 2 mil litros de agua potable y equipos de refrigeración.
Con el programa “Un Corazón para mi escuela”, que desarrolla el gobierno de Santaella, son muchos los estudiantes que contarán con instalaciones óptimas para su educación integral.
Misión Pupitre
Con la creación de la “Misión Pupitre”, la Gobernada ha logrado reparar en diferentes centros educativos del estado un total de 650 muebles escolares, entre mesas-silla y pupitres, y tiene como meta cubrir un total de 5 mil para que ningún alumno reciba clase sentado en el piso.
Prensa Gobernación de Monagas