Autoridades del Puerto de La Guaira, encabezadas por el director General, GD. Fredy Perdomo Castellanos, recibieron a un grupo de estudiantes universitarios en las instalaciones de la terminal marítimo de Pasajeros “Dr. José María Vargas”.
En esta oportunidad, un grupo de 80 estudiantes del 5to y 6to semestre de la carrera de Estudios Internacionales, de la Universidad Santa María (USM), acompañados de los profesores Zugen Chamas y Ricardo Arias, disfrutaron de una visita guiada por toda la zona portuaria.
Perdomo, en nombre de la ministra del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) y presidenta de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), señaló que “con este tipo de actividades, el ente portuario aporta a la comunidad en general, actividades recreativas, educativas y culturales que permitan más allá de los conocimientos impartidos en clases, dar a conocer en la práctica, el trabajo diario que se realiza en sitios estratégicos de la Nación, tan importantes como lo son los puertos y aeropuertos”.
Esa población tuvo la oportunidad de conocer las características generales del puerto, su organización interna, su importancia y su valor desde el punto de vista estratégico e histórico, la Ley General de Puertos, el proceso de desaduanamiento, y normativas internacionales de seguridad industrial.
De igual manera, se les informó sobre los avances que se han realizado en cuanto a la modernización y adecuación portuaria, con la construcción del nuevo “Muelle Oeste”, a cargo de la empresa portuguesa TD-Mota, la cual se espera esté concluida en el año 2014.
Luego se efectuó un recorrido por Muelle Norte y los diferentes puestos de atraque, así como por los almacenes, silos, patios y áreas administrativas, a cargo de los trabajadores de las Gerencias de Operaciones; Seguridad; Protección Portuaria y Control de Riesgo; así como la Unidad de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) y de Articulación Social.
La profesora de la materia de Relaciones Económicas e Internacionales, Zugen Chamas, ofreció unas palabras de agradecimiento a las autoridades y trabajadores portuarios, por el recibimiento y la atención recibida en esta visita.
“Nuestro propósito es conocer un poco más de cerca los puntos estratégicos del comercio internacional y el manejo de las operaciones y trabajos que se realizan en los puertos. Gracias a su colaboración lo hemos podido materializar el día de hoy con esta visita guiada”, enfatizó la Profesora Chamas.
Es importante hacer énfasis en que este ciclo de visitas guiadas se continuarán desarrollando durante todo el 2012, con el apoyo incondicional por parte de las autoridades de Bolipuertos a las instituciones públicas y privadas, así como a la comunidad en general.
Con este tipo de acciones, Bolivariana de Puertos sigue los lineamientos de inclusión entre “Puerto-Comunidad”, emanados por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, e impulsa la universalización de la educación.
(Fuente: Prensa Bolipuertos)