En Tiempo Real. @hcapriles propone escuelas vs. fusiles. Por @carlosvalero08 - Lea Noticias

En Tiempo Real. @hcapriles propone escuelas vs. fusiles. Por @carlosvalero08

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Una regla básica de economía del primer semestre nos dice que las necesidades de los países son infinitas, mientras que los recursos para atenderlas, por más petróleo que haya en el subsuelo. son finitas. Frente a estos dilemas de asignación de recursos, las sociedades modernas generan un debate entre sus miembros, a través del parlamento o usando  la tecnología para facilitar la participación de los ciudadanos, para definir las prioridades del gasto. Cada dólar que el gobierno invierte en aviones no tripulados, fusiles de asalto, tanques rusos, en fin, en fortalecer el escenario de una  “guerra contra el imperio”, deja de ser invertido en escuelas, meriendas y bultos escolares. Cada dólar invertido en desarrollar la industria bélica rusa, se le arrebata a la gente.

No es casualidad que nombres como Adolfo Hitler, Mussolini, Idi Amin, Sadan Hussein, Muhamar Gadafi, entre otros, hayan privilegiado, cada uno en su tiempo histórico, invertir mucho más dinero en fortalecer ejércitos y preparar a sus pueblos para la violencia y la guerra, que en educación, ciudadanía, respeto a la vida y al medio ambiente. Rasgo común de todas las personalidades sicopáticas cuando logran hacerse con el poder total es tratar de esconder sus complejos de inferioridad detrás del ruido y el metal de un arsenal bélico. El fascismo siempre ha hecho del patriotismo exacerbado su mejor herramienta de comunicación política.

En la otra esquina, el programa de gobierno de @hcapriles habla de construir por lo menos mil escuelas, ello implica no sólo la infraestructura física sino también el equipamiento, dotación de material educativo de primer mundo, contratación de docentes y la provisión al total de la matrícula de las condiciones básicas para que puedan tener una educación de calidad. Además es necesario garantizar a los estudiantes el acceso a servicios básicos, que llegarán a su escuela a través de un buen servicio de transporte público que transitará por carreteras de calidad. Para complementar la labor del Estado en materia de educación, es necesario que sus padres tengan un empleo digno que les garantice las tres comidas, salud y lo más importante, valores de superación, prosperidad y ganas de echar pa´lante.

El país educado, moderno y progresista que propone @hcapriles, cuesta mucho dinero y en la medida que el presupuesto de la nación se destine a propiciar una carrera armamentista en la región, cuya dinámica genera un círculo vicioso, ya que tus vecinos de arman para no quedarse atrás, y así ellos compran más y nosotros hacemos lo propio.

Detener el delirio de potencia imperialista del candidato del pasado es una condición necesaria y suficiente para superar la pobreza y desigualdad que caracteriza a nuestro país a pesar de los recursos que posee. Ningún país del mundo ha alcanzado el desarrollo a punta de pistola. Por eso lo que nos jugamos el 7 O no es simplemente un cambio de gobierno, sino es la elección de un país pleno de oportunidades basados en la educación y otro sumido en la barbarie, el atraso y la exclusión.

Comprendemos la necesidad de contar con un ejército moderno con apresto operacional y en sintonía con los planes de desarrollo del país. Estoy convencido que haciendo partícipe a las fuerzas armadas en el debate sobre la asignación de recursos públicos, apoyarán la tesis de que debemos tener el sistema educativo apunto por encima de unas fuerzas armadas imperiales.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Carlos Valero

Por @carlosvalero08

Temas relacionados

Deje un comentario