Los padres deben ser honestos y decírselo de una manera clara, sencilla y sincera.
No es fácil afrontar la noticia de que nuestro hijo tiene cáncer. Es algo muy duro para los padres y para los pequeños que ven en su cuerpo un proceso fuera de lo normal. Ante esto la pregunta es vital, ¿es recomendable decirle al niño lo que tiene?
El especialista Erick Mattos Villena, del Instituto Nacional de Salud del Niño, responde que sí, pero todo depende de la edad del menor.
“Un niño de 2 años no entenderá lo que sucede, pero otro de 5 sí sabrá comprender y querrá saber, incluso, por qué padece cáncer,” indica. Un pequeño de 7 años -añade- comprenderá mejor la enfermedad, ya que los padres pueden hablar abiertamente con él y hacerle saber que tiene cura, pero dependerá de él.
En cualquier caso, y a cualquier edad, es fundamental el cariño y apoyo de la familia, pues ante ello los menores quieren sentirse protegidos.
¿Cómo decirles?
El profesional aconseja informar de la manera más clara, sencilla y sincera a nuestros hijos sobre lo que les sucede. “Se le puede decir que tiene algo “malo” en su cuerpecito y para sanarse, debe recibir tratamiento. Esto para que coopere con la medicación”, señala.
Tampoco podemos olvidar a los hermanos. Se les debe involucrar en el tratamiento del niño, para que sean su apoyo y lo ayuden a una mejor adaptación. Este 18 y 19 será la colecta anual de La Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer.
[Fuente: trome.pe]