Breve estudio del significado esotérico del Bolívar Fuerte - Lea Noticias

Breve estudio del significado esotérico del Bolívar Fuerte

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

La tarotista venezolana, Virginia Escobar publicó el estudio “A Vuelo De Pájaro”, con base en la carga energética que poseen las figuras que aparecen en los billetes de bolívares fuertes.

Breve estudio del significado esotérico del Bolívar Fuerte

EL BOLIVAR

Significado esotérico de la letra “B”

En esoterismo, esta letra B, proviene de la Beta griega, en paralelo con la Bet hebrea, que significa Casa, concretamente casa de Dios, tiene una gran fuerza terrestre y recibe las influencias del cielo. Esta letra representa al ser humano, donde reside la esencia divina, esta asociada a la matriz femenina y a la pasión necesaria para el acto creador.

La fuerza y energía que da esta letra es muy intensiva reparte grandes dosis de amor entre la familia, sobre todo a los hijos, también a la naturaleza y a los animales. Es un amor que tan grande que hace que la persona se incline también hacia lo espiritual o la iglesia. Es una necesidad para su vida y felicidad, sin esta unión sentimental hacia los suyos, o hacia lo espiritual, su vida no tiene sentido. En lo material tiene una gran generosidad y entrega, no le gusta juzgar y deja las grandes decisiones a otros. Cae con facilidad en trastornos nerviosos e insomnio, por lo que tiene que aprender a mantener la mente en calma.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

– B, es una letra que radia alegría, serenidad y paciencia. En su lado negativo esta su desequilibrio mental y demasiado emocional.

Simbología del billete Bolívar Fuerte

Comencemos por las siguientes preguntas generales:

Si es tan fuerte… ¿por qué no emitir un billete de 1 BsF?

¿Por qué comenzar la emisión de billetes bajo la denominación del dos?

¿Por qué orientar los billetes de forma vertical con la información de arriba hacia abajo como anunciando una caída, y no horizontal para simbolizar su estabilidad?

Billete de 2 BsF

En la parte Delantera encontramos a Francisco de Miranda, quien fue un hombre que participó en la Revolución Francesa y la Independencia de los EEUU, pero que siempre fue considerado un “Extranjero o Forastero” en su propia tierra. Se dice que estuvo muy adelantado a su época, aunque yo diría, muy adelantado para el atraso en el que vivía la Capitanía General de Venezuela (Ahora Venezuela). Venía cargado de ideas de independencia y revolución, en pocas palabras todo lo que significa progreso.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

En la Parte de Atrás tiene tres Toninas dos grandes y una pequeña, y en la parte de adelante aparece otra pequeña, en total sumarían cuatro, que según las creencias orientales llevar 4 monedas es fatal para la economía, por eso se debe llevar 3 o 5 monedas, pero nunca 4. El delfín del Amazonas o del Orinoco, Inia geofrensis (también llamado delfín rosado, tonina, boto o bufeo) es el delfín de agua dulce más grande que existe y vive en las aguas pantanosas y rápidas del Orinoco, en sus ambarinos afluentes y en las aguas claras de los ríos Negro y Ventuari. Pero son Animales en vías de extinción.

Como nota adicional, me gustaría comentarles (según versión oficial) que en octubre de 2010, el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente anunció que se trasladarían dos toninas nacidas en el acuario de Valencia a Corea de Sur para dar cumplimiento al convenio de cooperación para especies acuáticas, recibiendo a cambio la reestructuración del toninario dando solución al hacinamiento que sufren actualmente las toninas. Sin embargo, esta decisión quedó sin efecto al morir la tonina Ulises en febrero de 2011 debido a una afección respiratoria, quedando sobrevivientes Dalila, Zeus, Helena, Artemis y Penélope. Esta última murió en marzo de 2011 presentando un cuadro de gastritis y estrés emocional por la pérdida de su pareja Ulises. Por su parte, Artemis, la tonina más joven del acuario y sustituta de Penélope para la reproducción murió a causa de una infección bronconeumónica y hepática. Para los valencianos y los que no somos valencianos, pero vivimos en esa hermosa región, este hecho nos dolió y mucho.

Las toninas están ubicadas en el entorno de Parque Nacional Médanos de Coro, como verán hace contraste con su medio ambiente natural.

1era Conclusión el Billete de dos bolívares representa El extranjero que llega cargado de ideas de revolución e independencia que está amenazado y destinado a desaparecer por la simbología de las Toninas en la parte posterior. Por lo tanto el billete de 2 bsf. Desde el punto de vista energético está destinado desaparecer y con ella las ideas innovadoras que a esta tierra puedan llegar. Por cierto, los traidores siempre asesinan por la espalda, así que suponemos que querían acabar con esta moneda desde el comienzo.

Billete de 5 Bolívares

En la parte de adelante encontramos a Pedro Camejo, mejor conocido como Negro Primero, quien fue un militar venezolano que luchó primero junto al ejército realista para luego pasar al ejército patriota durante la guerra de independencia de Venezuela alcanzando el grado de Teniente. En Pocas palabras, uno que saltó la talanquera. Cuando se le preguntó la razón que le llevó a sentar filas en el ejército republicano, dijo que fue inicialmente la codicia; pero que luego comprendió que la lucha tenía otros propósitos más elevados. Podríamos pensar que rectificó en el camino y eso es válido, puesto que rectificar es de sabios.

En la parte de atrás tiene el cachicamo gigante, que pertenece a la categoría de mamífero edentado (sin dientes) cuyo cuerpo está cubierto de escamas epidérmicas; su población se extiende desde el norte de Venezuela, Colombia y las Guyanas hasta Argentina, y se encuentra en peligro de extinción debido a la cacería indiscriminada para el consumo humano y la utilización de sus pezuñas para fabricar ornamentos.

Los Cachicamos están ubicadas en el entorno de los Llanos venezolanos, como verán hace contraste con su medio ambiente natural.

2da. Conclusión. Cualquier intento de rectificación ante la codicia, el mal camino, o malas decisiones están en vías de extinción. Recordamos entonces que los traidores siempre asesinan por la espalda, así que suponemos que también querían acabar con esta moneda desde el comienzo, o acabar con cualquier rectificación con respecto al uso indebido de la moneda.

Billete de 10 Bolívares

En la Parte de adelante tiene al Cacique Guaicaipuro quien fue un firme opositor de los conquistadores españoles en las recién descubiertas tierras venezolanas y después de lograr exitosamente una alianza estratégica de todos los caciques de la región y obtener varios triunfos es finalmente derrotado por el ejército conquistador en forma contundente, la coalición se disuelve y los jefes regresan a sus tierras. Gauicaipuro es perseguido y posteriormente capturado, puesto que unos indios afectos a los españoles lo traicionan y delatan su refugio.

En la parte posterior tenemos El águila arpía o simplemente arpía (Harpia harpyja), conocida en guaraní como taguato ruvichá, es una especie de ave falconiforme de la familia Accipitridae que vive en la zona neotropical. Es el águila más grande del Hemisferio Occidental y del Hemisferio Austral, la más poderosa del mundo y la única especie del género Harpia. Su hábitat es el bosque lluvioso. No se conocen subespecies. Se le llama también águila coronada aunque tal nombre es dado también a otras especies, en particular a Stephanoaetus coronatus y a Harpyhaliaetus coronatus. También se encuentra en peligro de extinción.

3era. Conclusión. Por muy valiente o poderoso que seas, serás traicionado por los tuyos y te exterminarán. Recordamos nuevamente que los traidores siempre asesinan por la espalda, así que suponemos que esta moneda energéticamente atrae la traición.

El águila está ubicada en el entorno de el Parque Nacional Canaima, este está en su medio ambiente natural

Billete de 20 Bolívares.

En la parte delantera tenemos a Luisa Cáceres de Arismendi quien vivió el asesinato de su padre en el asalto de la guarnición de Ocumare y posteriormente la muerte de varios miembros de su familia en la llamada emigración a Oriente. Se casa al llegar a la Isla de Margarita con Juan Bautista Arismendi que comandaba el único reducto patriota en el país, al saber que vendrían por él logra escapar, sin embargo su esposa es llevada a la cárcel donde da a luz a una niña que muere a las pocas horas. Como quedó muy débil después del parto y por la importancia que como rehén representaba para doblegar a Arismendi, es enviada al Convento de la Concepción de Caracas, donde permaneció recluida hasta que tomó el buque que la llevaría a Cádiz para ser enjuiciada, pero dicho buque fue interceptado por piratas que se apoderaron de la tripulación y la carga. Posteriormente liberaron a los prisioneros y ella tuvo la oportunidad de escapar, pero prefirió seguir de prisionera que regresar a Venezuela sin recursos ni protección. Finalmente a los cuarenta y cinco días de haber salido de La Guaira arribó a San Lucas, de donde siguió por tierra hasta el puerto de Santa María, y de allí por mar a Cádiz. áceres fue presentada ante el capitán general de Andalucía, quien al no recibir documentación que justificara su detención le dio la categoría de confinada y le asignó una pensión de 15 duros. Como hogar se le asignó el del médico José María Morón y su esposa Concepción Pepet, quienes pagaron una fianza y se comprometieron a presentarla mensualmente ante un juez.

El coronel republicano Carabaño se ofreció a ayudarla para regresar a América. Con su ayuda se hicieron todos los preparativos para la fuga. Cáceres prometió que su esposo pagaría todos los gastos al arribar a tierra margariteña. Finamente llegó a Filadelfia donde se preparó su regreso a Margarita, después de 4 de haber sido arrestada.

Luisa Cáceres de Arismendi residió en Caracas en relativa oscuridad hasta el día de su muerte, donde tuvo 12 hijos con Arismendi, 3 varones y 9 hembras, incluyendo la nacida en el Castillo Santa Rosa. En fin, podríamos decir que es una verdadera mártir.

En la parte posterior LA TORTUGA CAREY que está en grave peligro de extinción. A causa de las prácticas de pesca humanas, las poblaciones de tortuga carey (Eretmochelys imbricata) a lo largo de todo el mundo se encuentran en serio peligro, por lo que ha sido clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como especie en peligro crítico de extinción.

La Tortuga Carey están ubicadas en el entorno de las montañas de Macanao en la Isla de Margarita, como verán hace contraste con su medio ambiente natural

4ta Conclusión. Los mártires en Venezuela están en peligro “crítico” de extinción.

Billete de 50 Bolívares.

En la parte delantera encontramos a Simón Rodríguez y la gran incógnita con respecto a sus orígenes y los hechos que se supone que vivió con Simón Bolívar, puesto que muchos de esos momentos han sido cuestionados por los historiadores. Siempre pobre y en deuda con sus buenos benefactores.

En la parte de atrás tiene el oso frontino es la única especie de oso de Suramérica; en nuestro país se le puede observar en los estados Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia, siendo la cacería furtiva su principal amenaza. Este no estoy segura de que esté en peligro de extinción, porque en realidad creo que ya se extinguió.

5ta Conclusión: la educación ideal que forma líderes y hombres dignos y cabales, sencillamente se extinguió.

Billete de 100 Bolívares.

En la parte delantera aparece Simón Bolívar, el Libertador. El mismo hombre que fue rechazado por la gente que vivía en la tierra que lo vió nacer. Hasta el punto que el mismo Páez tuvo que tomar las riendas de esta región para no quedar en manos de los colombianos. Murió solo y pobre en una tierra extranjera.

En la parte posteriormente tenemos al cardenalito Carduelis cucullata que para variar también está en vías de extinción.

6ta conclusión, Chávez también está en vías de extinción.

El signo del Bolívar es la letra B y como la misma representa al ser humano, energéticamente está transmitiendo las energías de estos símbolos a todos los venezolanos.

7ma. Conclusión buscará la moneda venezolana poner a los venezolanos y a su economía en vías de extinción?

Recomendación: Cada billete venezolano que caiga en tus manos, escríbele la siguiente frase:

“Dios en ti confiamos”

Fuente: [Wiccareencarnada.com]

Temas relacionados

Deje un comentario