¡A lo Fringe! Investigación indica que una realidad alternativa se tragará nuestro universo - Lea Noticias

¡A lo Fringe! Investigación indica que una realidad alternativa se tragará nuestro universo

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Si los cálculos realizados por los investigadores en relación al recientemente descubierto bosón de Higgs son correctos, entonces en unos miles de millones de años, el universo desaparecerá a la velocidad de la luz y será reemplazado por una dimensión alternativa.

galaxia-investigacion-boson-de-higgs-realidad-alternativa-universo

Al menos eso indicó el físico teórico Joseph Lykken del Laboratorio Fermi en Estados Unidos y miembro del LHC, que dio una charla llamada “Lo que nos dicen los últimos resultados sobre el Higgs” en la American Association for the Advancement of Science.

“Puede ser que el universo en el que vivimos sea inherentemente inestable y en algún momento en miles de millones de años todo se va a borrar”, dijo Lykken a la agencia Reuters. “Esto tiene que ver con el campo de energía de Higgs mismo”, indicó. El bosón de Higgs es una partícula que posibilita que otras partículas ganen masa, gracias a la interacción con el campo de Higgs, un área cubierta de energía que se cree que existe en todo el universo. La teoría de que el universo será tragado por un universo alterno existe hace años, pero los datos del Higgs le estarían darían sustento.

En fayerwayer.com informan que, según los cálculos hechos por estos científicos, lo que ocurre es que “el universo quiere estar en un estado diferente, entonces eventualmente para obtener eso, una pequeña burbuja de lo que podría considerarse un universo alternativo aparecerá en algún lugar, y se expanderá y nos destruirá”, dijo.

Quienes estén viviendo en el universo en ese entonces no tendrán que preocuparse por el sufrimiento que podría provocar esto, ya que la expansión será a la velocidad de la luz. “No lo verás venir porque llegará a la velocidad de la luz y eso es todo, así que no se preocupen. Sabemos que el universo es bastante estable porque ha estado por aquí 13.500 millones de años, así que incluso antes de hacer este cálculo sabíamos eso”, dijo Lykken.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Temas relacionados

Deje un comentario