Entrecuerdas da pasos firmes en Sistema Nacional de Cultores - Lea Noticias

Entrecuerdas da pasos firmes en Sistema Nacional de Cultores

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

El ensamble musical Entrecuerdas comenzó a dar sus primeros pasos en el año 2006 en la Tienda de la Red de Arte Charallave, bajo la dirección de Meyjuer Mendoza y, en la actualidad, este grupo de jóvenes artistas forman parte del Sistema Nacional de Culturas Populares, plan de creación e inspiración del Ejecutivo Nacional en torno a las necesidades de participación del pueblo creador a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

image

El Sistema tiene como objetivo comunicar y proyectar a través de sus cultores y artistas, las manifestaciones tradicionales y populares, con el fin de que cada una de ellas, contribuyan a la construcción de la Venezuela contenida en el Proyecto Nacional Simón Bolívar.

Entrecuerdas está bajo la dirección musical de Meyjuer Mendoza quien toca magistralmente el cuatro, Juan Carlos Márquez ejecuta el violín, Enderson “Talento” Blanco logra el acople con su batería eléctrica, Gregorio Pérez en el bajo, Jean Puentes su primera guitarra, Jesús Macero en la bandola llanera y el coro de voces juveniles a cargo de Genésis Marcano, Antonela Pérez y María Angélica Romero.

La agrupación musical Entrecuerdas rescata piezas inéditas de los valses mirandinos en su repertorio de acordes de la guitarra, cuatro, batería y voces que se acoplan armoniosamente para deleitar en los diferentes festivales a los que son invitados dentro y fuera de los Valles del Tuy; durante dos veces a la semana sus integrantes ensayan en la sede de la Tienda Miranda de la Fundación Red de Arte en Los Teques -donde actualmente funciona como su sede- para el disfrute de los visitantes de este espacio público.

[Fuente: Prensa Red de Arte]

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Temas relacionados

Deje un comentario