Radioterapia intraoperatoria llega a Venezuela de la mano de La Unidad de Mastología

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

La Unidad de Mastología y Atención Integral a la Mujer demuestra una vez más su compromiso con la salud de la comunidad oriental al adquirir un equipo con tecnología de punta y grandes beneficios para pacientes operados de cáncer de mama. Su nombre es Intrabeam, mejor conocido como radioterapia intraoperatoria, y fue creado por la empresa alemana Carl Zeiss.

DSC00723

“Se trata de un método que consiste en un miniacelerador lineal que produce ondas de muy baja energía y que permite que al terminar la cirugía en la que extrae el tumor, con el paciente aún dormido, se le aplique (en el mismo quirófano) la dosis completa de radioterapia alrededor de la lesión de una sola vez, durante unos 35 minutos, y lo mejor, con mínimos efectos secundarios locales”.

Así lo explicó el doctor Iván González, cirujano oncólogo, mastólogo y Director Médico de esta institución ubicada en Barcelona, que es una referencia en todo el país. Agregó que de esta manera una paciente que no necesita quimioterapia, estará completamente trataday sólo necesitaría los chequeos post operatorios, conuna reincorporación más rápida a su rutina cotidiana, menos complicaciones y menor agresión a la piel y músculos, pues se aplica directamente alrededor de la lesión.como en el caso de la primera intervención que ya se practicó en La Unidad.

Hace dos años que esta tecnología funciona en Latinoamérica, exactamente en Ciudad de México, donde hace unas semanas llegó un nuevo equipo. “Después de México, somos el segundo país en contar con uno de estos equipos de avanzada”, dijo con orgullo el doctor González.

Ditmar Wolter es ingeniero de Servicio Técnico y representante de Carl Zeiss Meditec, quien vino al país acompañado por su colega mexicano Rodrigo Dávila para la debida instalación del equipo en La Unidad de Mastología y dar el entrenamiento al personal que se encargará de operarlo.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

Wolter informó que el Intrabeam fue desarrollado en Alemania en el año 2004 y se ha utilizado con gran éxito en los países de Europa central, en Francia, Inglaterra, Italia, República Checa y también España. Mientras, Dávila resaltó como el mayor de sus beneficios que, una vez que se remueve el tumor, se introduce el aplicador al lecho tumoral para aplicar un tratamiento único de radioterapia. “Para mayor información, en la web se pueden consultar en Google los resultados de los ensayos clínicos”.

El ingeniero añadió que como insumo sólo necesita los aplicadores que vienen de varios tamaños a usar, según se requiera en el caso de cada paciente. “Son 100 usos por aplicador; lo que es desechable es la cubierta estéril, y todoesto garantizamos su suministro”.

Problema vs. solución

Como es para muchos conocido, el cáncer de mama es hoy por hoy el tipo de cáncer más frecuente en la mujer venezolana, pero lo más importante a saber es que sus posibilidades de curación dependen de la precocidad del diagnóstico y del tamaño de la lesión, afirmó el doctor Iván González. “Mientras más temprano se diagnostica, mejores posibilidades tendrá la mujer de curarse y, mientras más pequeño sea el tumor, habrá mucho más posibilidades de conservar su mama”.

Una vez que la paciente es tratada, luego de la cirugía en que se conserva lamama, es imprescindible que se aplique radioterapia -por lo general se indican 32 a 36 sesiones- que deben hacerse cinco días a la semana por un lapso de seis semanas.

El especialista en Mastología explicó que esto significa un enorme problema para los pacientes en nuestro país,por el déficit de equipos disponibles; específicamente en nuestra región sólo existe una máquina de radioterapia en el Hospital Luis Razetti para atender a toda la población que lo demanda en el oriente y sur del país. Había un equipo en un hospital de Puerto Ordaz que ya no funciona, igual que uno que posee el Centro Médico Zambrano, aquí en Barcelona.

Ello obliga a pacientes y familiares a trasladarse a Caracas, significando incomodidad, separarse de su familia, además de altos costospor traslado y hasta hospedaje. “De hecho, todos los días nos llegan 4 o 5 pacientes que hemos operado y preservamos su mama, exponiendo su preocupación porque no encuentran cómo aplicarse la radioterapia. De manera que con la radioterapia intraoperatoria podemos ofrecerles la solución”.

En cuanto a costos para el paciente, dijo que quizás el ahorro no sea significativo directamente en el precio del tratamiento, pues se trata de tecnología de última generación que requiere de especialistas para su manejo e importante inversión para pagarla y mantenerla; pero sí será importante lo que se ahorra en tiempo, comodidad, y costos asociados al evitar el traslado a una sala de radioterapia por 36 días o incluso a otra ciudad.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram "LeaNoticias" para que estés al día con toda la información sobre Venezuela y España.

El doctor Iván destacó que en La Unidad de Mastología “creemos en el país y seguimos apostando por ofrecer la mejor calidad en atención a sus pacientes, es por eso que nos mantenemos actualizándonos profesionalmente y haciendo todos los esfuerzos necesarios para invertir en tecnología de última generación”.

Fuente: Prensa ADD Producciones

Temas relacionados

Deje un comentario